La Biblia Peshitta fue la traducción llevada a cabo al siríaco en el siglo II, siendo el siglo III testigo de obras gnósticas en siríaco como las 'Odas de Salomón' o los 'Hechos de Tomás'. El cisma que se produjo por cuestiones cristológicas en el siglo V en el seno del cristianismo oriental marcó el declive en la escritura siríaca, si bien hubo un breve avivamiento en el trabajo del historiador Barhebraeus, en el siglo XIII, aunque en el siglo XIV la lengua fue desplazada por la árabe. Todavía está en uso, como lengua litúrgica, en Iraq, Siria y Líbano.
Abaixo mostramos uma tabela com as consoantes em siríaco:

aaa